La programación cuenta con más de setenta actividades. Pexels

La Red de Bibliotecas Públicas Municipales, a través del XX Plan Municipal de Fomento a la Lectura, ha adaptado su programación de actividades a la situación actual de confinamiento con un conjunto de grabaciones audiovisuales que tienen como objetivo hacer más llevadera la estancia en los hogares durante estas semanas.

La programación, que conmemora el primer centenario del nacimiento del literato italiano Gianni Rodari, cuenta con más de setenta propuestas que se están llevando a cabo desde finales de marzo en Facebook y Twitter.

TEA TIME WITH TUTTI

Dirigido a: público familiar e infantil.

Realización: Chispi Guay.

Contenido: Es la hora del té y Alba te espera para proponerte cada día una actividad, una palabra, un cuento en inglés.

Fechas: 5, 12,19 y 26 de mayo y 2, 9, 16, 23 y 30 de junio.

A las 17.00 horas.

TALLERES CREATIVOS 100 AÑOS DE GIANNI RODARI

Dirigido a: Público familiar e infantil.

Realización: Imualandia.

Contenido: 100 años de Gianni Rodari se basa en los relatos del escritor italiano pero también en el uso de un juego diseñado para que los niños creen sus propios cuentos.

Fechas: Lunes y jueves del 20 de abril al 28 de mayo.

A las 17.00 horas.

EXPOSICIÓN GIANNI RODARI

Dirigido a: Público infantil, de 10 años en adelante.

Realización: Carmen Millán.

Contenido: Visita virtual por la exposición titulada 100 años con Rodari en homenaje al centenario del escritor italiano. Esta muestra de la exposición, que cuenta con textos de Emilia García y diseño de Natalia, irá acompañada de pequeños relatos y actividades.

Fechas: 23 y 30 de abril, 7, 14, 21 y 28 de mayo y 4 de junio.

A las 18.00 horas.

LA HORA DEL CUENTO

Dirigido a: Público familiar e infantil.

Realización: Varios.

Contenido: Sesiones de vídeos contando cuentos de temática variada.

Fechas: Viernes hasta el 29 de mayo.

A las 17.00 horas.

BEBETECA

Dirigido a: Familias y bebés.

Realización: Chispi Guay.

Contenido: Vídeos en los que se darán pautas a padres y madres para iniciar a los bebés en la lectura. Un encuentro muy divertido con los libros.

Fechas: Sábados 9 y 30 de mayo y 13 y 27 de junio.

A las 12.00 horas.

CUENTOS PARA JUGAR

Dirigido a: Público familiar e infantil.

Realización: Asociación de Teatro Mª Zambrano.

Contenido: Selección de cuentos y poemas de todos los tiempos, desde el popular Garbancito hasta Mi papá es amo de casa (Mikel Valverdi) o ¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa? (Raquel Díaz Noguera). Vídeo cuentos con marionetas como protagonistas.

Fechas: Sábados 2, 9, 16, 23 y 30 de mayo y 6, 13, 20 y 27 de junio.

A las 17.30 y a las 18.00 horas.

TALLERES CREATIVOS- DINAMIZA LECTURA 

Dirigido a: público familiar e infantil.

Realizado: Rocío Antón.

Contenido: Juegos y talleres basados en  historias de Gianni Rodari.

 Fechas: Miércoles 6, 13 y 20  de mayo.

A las 18.00 horas.

LIBROS POR UN TUBO: LOS BOOKTUBERS

Dirigido a: Público juvenil.

Coordinado: Rocío Antón

Contenido: Vídeos con las reseñas literarias y comentarios de jóvenes alumnos de algunos institutos de Málaga que han realizado en el taller Libros por un tubo de las bibliotecas municipales.

Fechas: Martes y jueves

A las 13.00 horas.

TALLER DE LECTURA DE GÉNERO: FANTASÍA CIENCIA FICCIÓN Y CÓMICS. 

Dirigido a: Público juvenil.

Realizado: Bernabé Naharro.

Contenido: Vídeos dedicados a la literatura fantástica, ciencia ficción y cómics, centrándose en las características de los distintos géneros y destacando autores de los mismos con el objeto de animar y fomentar la lectura entre la población juvenil.

Fechas: 30 de abril, 5, 7,12,14,19 y 21 de mayo y 2 y 4 de junio.

A las 19.00 horas.

ENCUENTROS CON AUTORES

Dirigido: Público adulto.

Coordinado: Cristina Consuegra.

Contenido: Vídeos recopilatorios de autores que han pasado por las diversas ediciones del ciclo Encuentros con autores en las Bibliotecas, entre los que se encuentran Rosa Montero, Andrés Neuman, Lorenzo Silva, Màxim Huerta, Javier Castillo o Maruja Torres.